
Laudio,Groove Metal/Metalcore (Activa)
Formación Actual Ignacio Palacios: Voz, Guitarra Rítmica, Electrónica & Composición Juan Romero: Bajo, Coros & Arreglos Andrés García: Batería En Directo Aritz Monteiro: Guitarra Solista, Coros & Arreglos | ![]() |
Componentes Anteriores Danel Garay: Guitarra Solista En Directo Ander Pena: Batería, Sintetizadores & Arreglos Juan Sampedro: Bajo, Coros & Bajo En Estudio Ander Rufrancos: Bajo, Coros, Bajo/Guitarra En Directo Goiatz Dutto: Batería, Coros & Violín Josu Llona: Guitarra Solista Eleder Delgado: Guitarra Solista & Coros Gorka Txakartegi: Guitarra Solista & Coros Charlz Petkov: Bajo Gorka Sarralde: Guitarra Solista |
Biografía
Fundada por Ignacio Palacios, Deimocracy comienza su andadura en 2013, empezando muy pronto a dar conciertos en pequeños locales de la zona, gaztetxes, y formatos de la escena underground vizcaína incluyendo el autoorganizado Metal Church Fest de 2014 celebrado en BilboRock. Durante esta época hay diversos cambios de formación.
En 2015 lanzan una demo de 9 temas con la que consiguen diversos conciertos en la escena local de Bizkaia y Araba. En 2017 presentan su primer trabajo, un LP titulado “Keep One Eye open”, producido por Mikel Gómez (Lampr3a, Childrain). Este primer álbum hace que la banda eche a andar durante breves giras que han incluido desde entonces y hasta ahora varias fechas por España y Euskadi, la participación en el prestigioso concurso Villa de Bilbao, el festival DiMetal fest, fechas en Portugal, y una breve gira por Europa durante el año 2018 en países como Bélgica y Holanda.
Asimismo desde entonces hasta la actualidad han acompañado en conciertos a bandas como Rise to Fall, Teksuo, Gaerea, o The Broken Horizon.
En 2019 son elegidos mejor banda de Metal de Euskal Herria y quedan semifinalistas obteniendo Goiatz Dutto el premio a mejor Batería, y participan ese año en DiMetal Fest. Hasta entonces Deimocracy venía compaginándose con Moonshine Wagon (Proyecto personal de Goiatz Dutto), pero después de 9 años las circunstancias obligan a un cambio de formación para la buena marcha de ambos proyectos. Se da un cambio de formación en el que entran Ander Pena (Batería) y Juan Sampedro (Bajista). En 2020 y 2021 la actividad se centra en composición dado que algunas de las fechas más importantes se vienen abajo debido a la pandemia de Covid-19, como ha sucedido en otras muchas formaciones.
En 2022 ve la luz su segundo trabajo, “Erebo”, mezclado y producido por Pedro J.Monge (Vhaldemar, Rise To Fall, entre otros) en Chromaticity Studios. En él la banda Vizcaína explota mucho más aquello que comenzó añadiendo elementos nuevos y diferenciadores. Sus nueve cortes reflejan una evolución hacia la complejidad y la riqueza en términos de ritmo, armonía y melodía. A este disco lo acompaña un libro conceptual de relatos de terror.
En un ejercicio de lucha contra los elementos, para 2022 han preparado una gira de 8 fechas por el territorio nacional que tendrá que lidiar con la situación actual de Covid-19.
En 2015 lanzan una demo de 9 temas con la que consiguen diversos conciertos en la escena local de Bizkaia y Araba. En 2017 presentan su primer trabajo, un LP titulado “Keep One Eye open”, producido por Mikel Gómez (Lampr3a, Childrain). Este primer álbum hace que la banda eche a andar durante breves giras que han incluido desde entonces y hasta ahora varias fechas por España y Euskadi, la participación en el prestigioso concurso Villa de Bilbao, el festival DiMetal fest, fechas en Portugal, y una breve gira por Europa durante el año 2018 en países como Bélgica y Holanda.
Asimismo desde entonces hasta la actualidad han acompañado en conciertos a bandas como Rise to Fall, Teksuo, Gaerea, o The Broken Horizon.
En 2019 son elegidos mejor banda de Metal de Euskal Herria y quedan semifinalistas obteniendo Goiatz Dutto el premio a mejor Batería, y participan ese año en DiMetal Fest. Hasta entonces Deimocracy venía compaginándose con Moonshine Wagon (Proyecto personal de Goiatz Dutto), pero después de 9 años las circunstancias obligan a un cambio de formación para la buena marcha de ambos proyectos. Se da un cambio de formación en el que entran Ander Pena (Batería) y Juan Sampedro (Bajista). En 2020 y 2021 la actividad se centra en composición dado que algunas de las fechas más importantes se vienen abajo debido a la pandemia de Covid-19, como ha sucedido en otras muchas formaciones.
En 2022 ve la luz su segundo trabajo, “Erebo”, mezclado y producido por Pedro J.Monge (Vhaldemar, Rise To Fall, entre otros) en Chromaticity Studios. En él la banda Vizcaína explota mucho más aquello que comenzó añadiendo elementos nuevos y diferenciadores. Sus nueve cortes reflejan una evolución hacia la complejidad y la riqueza en términos de ritmo, armonía y melodía. A este disco lo acompaña un libro conceptual de relatos de terror.
En un ejercicio de lucha contra los elementos, para 2022 han preparado una gira de 8 fechas por el territorio nacional que tendrá que lidiar con la situación actual de Covid-19.
Discografía
![]() | Tracklist 1. Intro 2. Dope 3. Fake 4. The Hive 5. Sons Of Darkness 6. Ashes Made Of Us 7. Things Are As They Are 8. Keep One Eye Open 9. Injection |
![]() | Tracklist 1. Dope 2. Fake 3. Black Gold 4. Ashes Made Of Us 5. Things Are As They Are 6. The Hive 7. Injection 8. Keep An Eye Open 9. Merciless Truth 10. Four Steps Beside You 11. Nutshell (Alive In Chains Cover) (Bonustrack) |
![]() | Tracklist 1. Erebo 2. Kings & Jesters 3. Freedom Ritual 4. Sons Of Moon 5. Acheron 6. Welcome To The Valley Of Corpses 7. Earth 8. Stygia 9. Spectra (Ft. Microwave) 10. True Words (Ft. Goiatz Dutto From Moonshine Wagon) 11. Praise Of Tears 12. Parasomnia |